×

ETAC Tlatelolco

Universidad ETAC Campus Tlatelolco – ¡Conócela aquí!

¿Estás buscando la mejor opción educativa para estudiar una carrera universitaria, bachillerato o posgrado cerca de Tlatelolco o en el centro de la Ciudad de México? ¿Quieres una opción privada asequible y que además te ofrezca la más amplia variedad de carreras en todas las ramas de estudio? ¡La ETAC Tlatelolco es para ti!

La Universidad ETAC está catalogada como una de las 40 mejores instituciones educativas en México, la cual destaca en la CDMX por su campus Tlatelolco. Esto por la variedad de sus licenciaturas y posgrados, así como la calidad educativa que se encuentran entre las mejor evaluadas a nivel nacional, ofreciendo una opción de estudio privada adecuada para cualquier alumno que quiera convertirse en un profesional destacado.

Por ello, en Miuniversidad.mx te contamos absolutamente todo lo que necesitas conocer sobre la Universidad ETAC campus Tlatelolco y por qué es una de tus mejores opciones si habitas en el Estado de México o el norte de la CDMX.

Si deseas más información o asesoría sobre el plan de estudios y la oferta académica de esta y otras universidades en México, ponte en contacto o déjanos tus datos y un asesor académico se pondrá en contacto contigo.

Perfil de la Universidad ETAC Tlatelolco

  • Más de 50 años de trayectoria
  • Campus en Tlatelolco accesible para todos los aspirantes en el norte del área metropolitana
  • Oferta académica desde bachillerato hasta posgrado
  • Validaciones y reconocimientos de nivel nacional e internacional
  • Programas de desarrollo profesional

¿Por qué estudiar en la ETAC Campus Tlatelolco?

El reconocimiento y fama de esta institución educativa y de este campus en específico es debido a sus décadas de trayectoria y a los reconocimientos que ya recibido, sino también a los grandes beneficios y la constante actualización que realiza en favor de sus alumnos, brindándoles la mejor formación y facilidades para poder concluir sus estudios universitarios con éxito.

Entre las ventajas por las que debes considerar estudiar en la Universidad ETAC Plaza Puerta Tlatelolco, se encuentran:

  • Formas de estudio presenciales, en línea y ejecutivas para manejar tu tiempo y poder trabajar mientras estudias
  • Puedes cursar desde la preparatoria o bachillerato, hasta el posgrado
  • Cuentas con una biblioteca con contenido bibliográfico de alta especialidad
  • Bolsa de empleo afiliada a múltiples compañías nacionales y trasnacionales
  • Costos accesibles y atractivos programas de becas
  • Sencillo proceso de inscripción
  • Desarrollo de competencias digitales
  • Programa de empleabilidad
  • Programas académicos actualizados
  • Acompañamiento de tutores

Oferta Académica de la Universidad ETAC Tlatelolco

La Universidad ETAC Campus Tlatelolco tiene una gran oferta académica que la hace sobresalir entre la mayoría de las instituciones educativas del país, pues además de toda la variedad de licenciaturas e ingenierías, cuenta con nivel desde bachillerato hasta posgrados de alta especialidad.

Bachillerato ETAC Plaza Puerta Tlatelolco

Cuentan con una amplia oferta académica en áreas como negocios, ingeniería, ciencias sociales y salud con un modelo de aprendizaje presencial.

Una de las ventajas del bachillerato ETAC es que cuentan con modalidades cuatrimestrales y semestrales.

Licenciaturas ETAC Tlatelolco

Maestrías ETAC Campus Tlatelolco

  • Administración de Hospitales
  • Administración de Negocios
  • Finanzas
  • Gestión Educativa
  • Mercadotecnia

Licenciaturas Ejecutivas

Las licenciaturas ejecutivas de la Universidad ETAC Plaza Puerta Tlatelolco están diseñadas para los estudiantes que ya se encuentran ejerciendo actividades laborales y que requieren de tiempos y planes de estudios flexibles:

  • Administración de Empresas Turísticas
  • Ciencias de la Educación
  • Comercio Internacional
  • Contaduría Pública
  • Criminalística
  • Derecho
  • Ingeniería en Mantenimiento Industrial
  • Ingeniería en Redes Computacionales
  • Ingeniería Industrial
  • Mercadotecnia
  • Pedagogía
  • Psicología

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad ETAC Tlatelolco?

Los costos de la Universidad ETAC Campus Tlatelolco son bastante diversos y dependen de la carrera que elijas, así como del tipo de modalidad de estudio.

En promedio el precio de los cuatrimestres oscilan entre los $13,000, por lo que la inversión será de unos $121,000 al año.

Sin embargo, la Universidad ETAC también cuenta con diversos programas de becas y facilidades de financiamiento para que puedas estudiar una carrera sin que el precio sea un obstáculo.

Otros Campus de la ETAC

La Universidad ETAC cuenta también con los campus

Convocatoria y Admisión a la ETAC

Los requisitos para la inscripción a las carreras, por lo general son:

  • Debes registrarte directamente en la página de la Universidad ETAC o en el campus de tu interés
  • El aspirante deberá contar con el bachillerato concluido y los documentos que lo avalen
  • Realizarás una visita al campus de tu interés
  • El departamento de admisiones del campus te aplicará exámenes diagnósticos para el ingreso
  • Si eres aceptado, te entregarán tu carta de aceptación a la carrera que seleccionaste
  • Realiza el pago de inscripción
  • Entrega los documentos solicitados

Más sobre la Universidad ETAC

Fundada en 1966, Universidad ETAC es parte de la red Aliat Universidades, integrada por 7 instituciones educativas, con presencia en 13 estados de la República, con más de 170 mil egresados de todas las universidades que la conforman.

La Universidad ETAC tiene presencia en el Estado de México, con campus en Coacalco, Chalco y Tlalnepantla; en Hidalgo, Tulancingo y en la Ciudad de México, en Tlatelolco.

Modelo educativo ETAC

En esta institución se enfocan en el estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El proceso de aprendizaje de los estudiantes se logra a través de:

  • La búsqueda y sistematización de la información.
  • La comunicación con sus compañeros y con el docente.
  • El trabajo colaborativo que propicio el análisis y la discusión de los contenidos de aprendizaje, y la reflexión sobre lo aprendido.

Universidades en Guanajuato

Conoce todas las Universidades en Guanajuato – Universidades en León

¿Vives en la ciudad de León o en el estado de Guanajuato y estás buscando la mejor opción para continuar con tu formación académica superior sin la necesidad de migrar a la capital? ¿Quieres conocer todas las opciones públicas y privadas que te garanticen la mejor enseñanza y un futuro profesional? ¡Aquí te contamos cuáles son las mejores universidades en Guanajuato.

Este se trata de un estado pequeño pero con gran desarrollo cultural, económico y con una de las mejores ofertas académicas del país, pues se encuentran muchas de las mejores opciones públicas y privadas para la formación de los profesionistas en la actualidad.

¿Por qué elegir universidades en Guanajuato?

El desarrollo académico y profesional resulta sumamente indispensable en un mercado laboral cada vez más competitivo como el de nuestro país, por lo que estudiar una carrera universitaria es igual de necesario y benéfico.

Así que básicamente debes al menos considerar cursar una carrera si lo que buscas es encontrar un empleo con salario y prestaciones atractivas, así que no lo dudes si estás en condiciones de acceder a cualquier carrera profesional que te permitirá tener una mejor vida a largo plazo.

Por ello, ya sea que residas en León o cualquier otro lugar de Guanajuato, resulta de suma importancia la búsqueda de institutos educativos para poder consolidar nuestro desarrollo como profesionistas y contar con los conocimientos y habilidades para desempeñarnos en nuestra área de interés. Esto no sólo para abrirnos oportunidades laborales, sino para contribuir con el desarrollo social y económico de nuestras comunidades.

Beneficios de las universidades en León Guanajuato

  • Todo tipo de licenciaturas, ingenierías y posgrados
  • La alta calidad de la educación y la existencia de planteles de las universidades más reconocidas a nivel nacional hacen que ya no sea necesario desplazarse a la capital u otras ciudades de importancia para estudiar
  • Existen universidades de todos los costos
  • Ofrecen diversas modalidades de estudio que se adaptan a los tiempos y necesidades de todos los aspirantes
  • Cuentan con programas de apoyos y becas
  • Promueven programas de movilidad e intercambio internacional
  • Cuentan con docentes altamente calificados
  • La mayoría cuenta con planteles nuevos y con la mejor tecnología e instalaciones
  • Planes de estudio actualizados
  • Bolsa de empleo y vinculación a empresas del sector privado de mayor desarrollo en León y todo Guanajuato

Mejores universidades en Guanajuato

A continuación te compartimos una lista de las mejores universidades en León Guanajuato este 2022, las cuales son consideradas por su prestigio, reconocimientos, validez y por la variedad de carreras, posgrados y áreas de investigación que poseen.

Universidades públicas en Guanajuato

  • Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT)
  • Universidad Tecnológica de León (UTLEON)
  • Instituto Tecnológico de León (ITLEON)
  • Instituto Tecnológico Sup. del Sur de Guanajuato (ITSUR)
  • Universidad Tecnológica Suroeste de Guanajuato (UTSOE)
  • Instituto Tecnológico de Celaya
  • Instituto Tecnológico de Roque (ITROQUE)
  • Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG)
  • Universidad de Guanajuato (UGTO)
  • Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI)
  • Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
  • Universidad Politécnica de Guanajuato (UPGTO)
  • Universidad Politécnica del Bicentenario
  • Universidad Politécnica de Juventino Rosas

Universidades Privadas en Guanajuato

  • Universidad De La Salle Bajío
  • Universidad de Celaya (UDEC)
  • Universidad UNITESBA
  • Instituto Tecnológico de Diseño de Modas
  • Tecnológico de Monterrey (ITESM)
  • Universidad Liceo Cervantino (ULC)
  • Universidad Privada de Irapuato (UPI)
  • Universidad Quetzalcoatl
  • Universidad Iberoamericana León
  • Centro Educativo Grupo CEDVA
  • Instituto Superior de Estudios para la Familia (ISEF)
  • Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA)
  • Universidad Insurgentes
  • Universidad UNIVER
  • Instituto Sanmiguelense

¿Qué son las Universidades en Guanajuato?

Por definición, una universidad es el nombre que recibe cada una de las instituciones de educación superior, las cuales están enfocadas a formar profesionales debidamente capacitados y certificados en distintas áreas laborales, científicas y de investigación.

Las universidades en León Guanajuato están capacitadas para impartir una gran cantidad de conocimientos especializados de cada rama del saber y del estudio humano, y para ello se constituyen en varias facultades (cada una dedicada a una rama de estudios distinta).

Una vez que los estudiantes concluyen satisfactoriamente sus estudios y realizan todo el proceso de titulación, las universidades están facultadas para conceder los grados académicos correspondientes y con ello, acreditar que el estudiante ahora pasa a ser un profesional con los conocimientos y capacidades para ejercer en el área laboral.

Universidades en línea en Guanajuato

También conocidas como universidades online o universidades a distancia, son una novedosa forma de estudio en Guanajuato que permite mayor flexibilidad y autonomía en los tiempos de los alumnos, pues estas se cursan directamente por internet, ya sea por medio de cursos grabados o clases en vivo.

Esto es una gran ventaja sobre todo para aquellas personas que trabajan o que por diversas razones no tienen el tiempo para trasladarse a sus clases en horarios específicos, abriendo muchas puertas de oportunidad para los jóvenes que necesitan trabajar para costear sus estudios.

Dentro de esta modalidad de estudios a distancia también existen opciones tanto privadas como públicas.

Carreras que puedes estudiar en Guanajuato

Físico Matemáticas e Ingenierías

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencias de Datos
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Ingeniería Telecomunicaciones
  • Ingeniería Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Biológicas y de la Salud

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Ecología
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Neurociencias
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Órtesis y Prótesis
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Ciencias Políticas y Sociales

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social

Humanidades y Artes

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Arte y Diseño
  • Artes Visuales
  • Bibliotecología y estudios de la Información
  • Canto
  • Cinematografía
  • Composición
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Educación Musical
  • Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Francés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Italiano como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés
  • Estudios Latinoamericanos
  • Etnomusicología
  • Filosofía
  • Geohistoria
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Instrumentista
  • Lengua y Literaturas Hispánicas
  • Lengua y Literaturas Modernas Alemanas
  • Lengua y Literaturas Modernas Francesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Italianas
  • Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas
  • Letras Clásicas
  • Lingüística Aplicada
  • Literatura Dramática y Teatro
  • Literatura Intercultural
  • Música y Tecnología Artística
  • Pedagogía
  • Piano
  • Teatro y Actuación
  • Traducción

Costos de las universidades en Guanajuato

Los precios de las universidades y como tal, de estudiar una carrera profesional son bastante variados, y dependen sobre todo del tipo de universidad que elijas y la carrera seleccionada.

Las carreras, dependiendo del ramo de estudios, pueden tener enormes brechas en los costos para los estudiantes o sus tutores, pues hay algunas meramente teóricas en las cuales sólo se necesitarán libros, materiales en línea y donde realizar apuntes para obtener los conocimientos.

Por su parte hay algunas otras prácticas, las cuales requieren de materiales y equipo especializado sumamente costoso, además de viajes o prácticas de campo que de igual forma requieren una importante inversión.

También, como mencionamos, el costo de la carrera universitaria dependerá en gran medida del tipo de institución a la que se asista, ya sea una universidad pública o una privada.

Los costos de las universidades públicas en México son relativamente accesibles, pudiendo estudiar carreras con gastos totales en promedio desde los $20,000 pesos en adelante (dependiendo la carrera).

Por otro lado, las universidades privadas tienen también una amplia brecha de costos, pues existen opciones privadas bastante asequibles, como otras de gran prestigio con costos sumamente elevados que las hacen muy exclusivas.

En promedio se estima según datos de la SEP, que los costos de las universidades privadas en México llegan hasta los $900,000 pesos o más.

¿Cómo elegir la mejor universidad en Guanajuato?

Para elegir la universidad adecuada para ti, es importante que investigues, analices y compares todas las opciones que existen actualmente. Para esto es importante que analices todos los factores de importancia, como:

  • Carreras que imparten
  • Prestigio e historia
  • Perfil de la universidad y sus egresados
  • Profesores reconocidos
  • Posgrados
  • Especialidades
  • Duración de la carrera que te interesa
  • Costos por periodo y en total
  • Ubicación
  • Convocatorias

Una vez que has contemplado todos estos factores será más fácil descartar muchas instituciones y enfocar tus esfuerzos y postulaciones a las que más se adapten a lo que buscas para tu formación profesional.

¿Cuánto dura una carrera universitaria?

Las carreras que imparten las universidades en Guanajuato tienen duraciones distintas dependiendo de la complejidad y la cantidad de conocimientos, materias y prácticas que los alumnos deban de cursar.

Por lo general, el promedio de duración de una carrera universitaria es de 3 años y medio a 5 años, sin embargo, algunas áreas más exigentes, como medicina o música, pueden tener planes de estudio que se extienden hasta más de 8 años (dependiendo de la especialidad).

También debes considerar que las carreras por lo general se dividen en periodos semestrales o cuatrimestrales, lo que también afecta la duración general de la carrera.

A esto también hay que agregarle el tiempo necesario por las prácticas profesionales, servicio social y el trámite de titulación, el cual puede ser por exámen profesional, tesis o por medio de diplomados de especialización.

ETAC Chalco

Etac Campus Chalco – ¡Conoce tu próxima universidad!

¿Estás en busca de la mejor opción educativa en el Estado de México o el oriente de la CDMX? ¿Necesitas una universidad que ofrezca las carreras más requeridas en la actualidad y que se adapte a tus tiempos, necesidades y presupuesto? ¡La ETAC Chalco sin duda es una de tus mejores opciones!

La Universidad ETAC se trata de una de las universidades de paga de mayor prestigio, historia y accesibilidad en México, la cual cuenta con más de 50 años de historia formando generaciones de profesionales altamente capacitados para incorporarse a la vida laboral o para emprender su propio negocio en el país.

Uno de los campus más solicitados es precisamente el que se encuentra en Chalco, pues al ser una zona de alta densidad poblacional, la demanda de instituciones educativas de alto nivel es muy considerable.

Es por ello que este campus de la ETAC se ha vuelto tan popular y una de las mejores opciones de estudio y desarrollo académico para miles de jóvenes que necesitan estudiar desde el bachillerato hasta un posgrado en instalaciones de primer nivel y con colegiaturas accesibles.

En Miuniversidad.mx te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta universidad, su historia, perfil, carreras, costos y más.

Perfil de la Universidad ETAC Chalco

  • Más de 50 años de trayectoria
  • Campus en Chalco accesible para todos los aspirantes en el oriente del área metropolitana y el Estado de México
  • Oferta académica desde bachillerato hasta posgrado
  • Validaciones y reconocimientos de nivel nacional e internacional
  • Programas de desarrollo profesional

¿Por qué estudiar en la ETAC Campus Chalco?

El prestigio de esta universidad y este campus es debido a sus décadas de trayectoria y a los reconocimientos que ya recibido, sino también a los grandes beneficios y la constante actualización que realiza en favor de sus alumnos, brindándoles la mejor formación y facilidades para poder concluir sus estudios universitarios con éxito.

Los principales beneficios de estudiar en la Universidad ETAC Campus Chalco son:

  • Formas de estudio presenciales, en línea y ejecutivas para manejar tu tiempo y poder trabajar mientras estudias
  • Puedes cursar desde la preparatoria o bachillerato, hasta el posgrado
  • Cuentas con una biblioteca con contenido bibliográfico de alta especialidad
  • Bolsa de empleo afiliada a múltiples compañías nacionales y trasnacionales
  • Costos accesibles y atractivos programas de becas
  • Sencillo proceso de inscripción
  • Desarrollo de competencias digitales
  • Programa de empleabilidad
  • Programas académicos actualizados
  • Acompañamiento de tutores

Oferta Académica de la Universidad ETAC Chalco

La Universidad ETAC Chalco cuenta con una basta oferta académica que la hace sobresalir entre la mayoría de las instituciones educativas del país, pues además de toda la variedad de licenciaturas e ingenierías, cuenta con nivel desde bachillerato hasta posgrados de alta especialidad.

Bachillerato ETAC Chalco

Cuentan con una amplia oferta académica en áreas como negocios, ingeniería, ciencias sociales y salud con un modelo de aprendizaje presencial.

Una de las ventajas del bachillerato ETAC es que cuentan con modalidades cuatrimestrales y semestrales.

Licenciaturas ETAC Chalco

  • Administración
  • Ciencias de la Educación

Maestrías ETAC Campus Chalco

  • Administración
  • Administración del Capital Humano
  • Ciencias de la Educación
  • Derecho
  • Finanzas
  • Juicios Orales

Licenciaturas Ejecutivas ETAC Chalco

Las licenciaturas ejecutivas de la Universidad ETAC Chalco están diseñadas para los estudiantes que ya se encuentran ejerciendo actividades laborales y que requieren de tiempos y planes de estudios flexibles:

  • Administración de empresas
  • Ciencias de la educación
  • Contaduría Pública
  • Derecho
  • Diseño Gráfico
  • Mercadotecnia
  • Plan Nivelatorio de Enfermería
  • Psicología

Campus e instalaciones de la ETAC Chalco

El campus de la Universidad ETAC Chalco se trata de uno de los más grandes de esta institución, el cual está compuesto por diversos edificios con instalaciones de primer nivel que resguardan las aulas, oficinas administrativas, cafeterías y laboratorios especializados en todas las ramas de estudio que se imparten en esta escuela.

De igual forma, el campus Chalco cuenta con grandes y bellos jardines, canchas deportivas, foros, estacionamiento y todo tipo de áreas recreativas y de estudio para balancear el estudio con el descanso y recreación de los jóvenes universitarios.

Actividades deportivas y extracurriculares de la ETAC Campus Chalco

La ETAC Chalco también cuenta con diversas actividades deportivas y culturales como lo son:

  • Fútbol
  • Baseball
  • Basquetbol
  • Voleyball

¿Cómo llegar a ETAC Chalco?

La ETAC Chalco cuenta con transporte escolar o bien, estacionamiento para que los alumnos puedan llegar en automovil.

La dirección de esta campus es: La Parcela 3Z- P1/2, San Marcos Huixtoco, 56643 Chalco Estado de México.

Teléfonos de la ETAC Campus Chalco

  • 800 1125 428
  • Whatsapp: 55 8852 0111

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad ETAC Chalco?

Los precios de la ETAC Campus Chalco dependen de la carrera que elijas, así como del tipo de modalidad de estudio.

En promedio el precio de los cuatrimestres oscilan entre los $13,000, por lo que la inversión será de unos $121,000 al año.

Sin embargo, la Universidad ETAC también cuenta con diversos programas de becas y facilidades de financiamiento para que puedas estudiar una carrera sin que el precio sea un obstáculo.

Otros Campus de la Universidad ETAC

La Universidad ETAC cuenta también con los campus

  • Campus Coacalco
  • Campus Tulancingo Hidalgo
  • Campus Tlalnepantla
  • Campus Tlatelolco Ciudad de México

Convocatoria y Admisión a la ETAC

Los requisitos para la inscripción a las carreras, por lo general son:

  • Debes registrarte directamente en la página de la Universidad ETAC o en el campus de tu interés
  • El aspirante deberá contar con el bachillerato concluido y los documentos que lo avalen
  • Realizarás una visita al campus de tu interés
  • El departamento de admisiones del campus te aplicará exámenes diagnósticos para el ingreso
  • Si eres aceptado, te entregarán tu carta de aceptación a la carrera que seleccionaste
  • Realiza el pago de inscripción
  • Entrega los documentos solicitados

Historia de la Universidad ETAC

Fundada en 1966, Universidad ETAC es parte de la red Aliat Universidades, integrada por 7 instituciones educativas, con presencia en 13 estados de la República, con más de 170 mil egresados de todas las universidades que la conforman.

La Universidad ETAC tiene presencia en el Estado de México, con campus en Coacalco, Chalco y Tlalnepantla; en Hidalgo, Tulancingo y en la Ciudad de México, en Tlatelolco.

Modelo educativo ETAC

En esta institución se enfocan en el estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El proceso de aprendizaje de los estudiantes se logra a través de:

  • La búsqueda y sistematización de la información.
  • La comunicación con sus compañeros y con el docente.
  • El trabajo colaborativo que propicio el análisis y la discusión de los contenidos de aprendizaje, y la reflexión sobre lo aprendido.

ETAC Coacalco

Universidad ETAC Campus Coacalco – ¡Conócela aquí!

¿Estás por concluir tu bachillerato y estás buscando la mejor universidad en Coacalco o el norte del Valle de México? ¿Quieres una opción privada asequible y que además te ofrezca la más amplia variedad de carreras en todas las ramas de estudio? ¡Conoce la ETAC Coacalco!

La Universidad ETAC es considerada como una de las 40 mejores universidades en México, destacando en específico su campus en Coacalco, Estado de México. Esto por la variedad de sus licenciaturas y posgrados, así como la calidad educativa que se encuentran entre las mejor evaluadas a nivel nacional, ofreciendo una opción de estudio privada adecuada para cualquier alumno que quiera convertirse en un profesional destacado.

Por ello, en Miuniversidad.mx te contamos absolutamente todo lo que necesitas conocer sobre la Universidad ETAC Coacalco y por qué es una de tus mejores opciones si habitas en el Estado de México o el norte de la CDMX.

Si deseas más información o asesoría sobre el plan de estudios y la oferta académica de esta y otras universidades en México, ponte en contacto o déjanos tus datos y un asesor académico se pondrá en contacto contigo.

Perfil de la Universidad ETAC Coacalco

  • Más de 50 años de trayectoria
  • Campus en Coacalco accesible para todos los aspirantes en el norte del área metropolitana
  • Oferta académica desde bachillerato hasta posgrado
  • Validaciones y reconocimientos de nivel nacional e internacional
  • Programas de desarrollo profesional

¿Por qué estudiar en la ETAC Campus Coacalco?

El prestigio de esta universidad y este campus es debido a sus décadas de trayectoria y a los reconocimientos que ya recibido, sino también a los grandes beneficios y la constante actualización que realiza en favor de sus alumnos, brindándoles la mejor formación y facilidades para poder concluir sus estudios universitarios con éxito.

Entre las ventajas por las que debes considerar estudiar en la Universidad ETAC Coacalco, se encuentran:

  • Formas de estudio presenciales, en línea y ejecutivas para manejar tu tiempo y poder trabajar mientras estudias
  • Puedes cursar desde la preparatoria o bachillerato, hasta el posgrado
  • Cuentas con una biblioteca con contenido bibliográfico de alta especialidad
  • Bolsa de empleo afiliada a múltiples compañías nacionales y trasnacionales
  • Costos accesibles y atractivos programas de becas
  • Sencillo proceso de inscripción
  • Desarrollo de competencias digitales
  • Programa de empleabilidad
  • Programas académicos actualizados
  • Acompañamiento de tutores

Oferta Académica de la Universidad ETAC Coacalco

La Universidad ETAC Campus Coacalco tiene una gran oferta académica que la hace sobresalir entre la mayoría de las instituciones educativas del país, pues además de toda la variedad de licenciaturas e ingenierías, cuenta con nivel desde bachillerato hasta posgrados de alta especialidad.

Bachillerato ETAC Coacalco

Cuentan con una amplia oferta académica en áreas como negocios, ingeniería, ciencias sociales y salud con un modelo de aprendizaje presencial.

Una de las ventajas del bachillerato ETAC es que cuentan con modalidades cuatrimestrales y semestrales.

Licenciaturas ETAC Coacalco

  • Administración de Empresas
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias de la Educación
  • Derecho
  • Enfermería
  • Mercadotecnia
  • Psicología
  • Administración de Empresas Turísticas
  • Ciencias de la Educación
  • Diseño de Animación Digital
  • Gastronomía
  • Nutrición
  • Arquitectura
  • Comercio Internacional
  • Diseño Gráfico Digital
  • Ingeniería Industrial
  • Optometría

Maestrías ETAC Campus Coacalco

  • Administración
  • Administración del Capital Humano
  • Ciencias de la Educación
  • Derecho
  • Finanzas
  • Juicios Orales

Licenciaturas Ejecutivas

Las licenciaturas ejecutivas de la Universidad ETAC Coacalco están diseñadas para los estudiantes que ya se encuentran ejerciendo actividades laborales y que requieren de tiempos y planes de estudios flexibles:

  • Administración de Empresas
  • Ciencias de la Comunicación
  • Derecho
  • Informática
  • Psicología
  • Comercio Internacional
  • Diseño Gráfico Digital
  • Ingeniería en Redes Computacionales
  • Contaduría Pública
  • Enfermería
  • Mercadotecnia

Doctorados ETAC Coacalco

Este campus se destaca también por los doctorados que ofrece para aquellas personas que quieren llegar más allá en su desarrollo académico y profesional:

  • Doctorado en Alta Dirección
  • Doctorado en Educación

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad ETAC Coacalco?

Los precios de la ETAC Campus Coacalco son bastante diversos y dependen de la carrera que elijas, así como del tipo de modalidad de estudio.

En promedio el precio de los cuatrimestres oscilan entre los $13,000, por lo que la inversión será de unos $121,000 al año.

Sin embargo, la Universidad ETAC también cuenta con diversos programas de becas y facilidades de financiamiento para que puedas estudiar una carrera sin que el precio sea un obstáculo.

Otros Campus de la ETAC

La Universidad ETAC cuenta también con los campus

  • Campus Chalco
  • Campus Tulancingo Hidalgo
  • Campus Tlalnepantla
  • Campus Tlatelolco Ciudad de México

Convocatoria y Admisión a la ETAC

Los requisitos para la inscripción a las carreras, por lo general son:

  • Debes registrarte directamente en la página de la Universidad ETAC o en el campus de tu interés
  • El aspirante deberá contar con el bachillerato concluido y los documentos que lo avalen
  • Realizarás una visita al campus de tu interés
  • El departamento de admisiones del campus te aplicará exámenes diagnósticos para el ingreso
  • Si eres aceptado, te entregarán tu carta de aceptación a la carrera que seleccionaste
  • Realiza el pago de inscripción
  • Entrega los documentos solicitados

Más sobre la Universidad ETAC

Fundada en 1966, Universidad ETAC es parte de la red Aliat Universidades, integrada por 7 instituciones educativas, con presencia en 13 estados de la República, con más de 170 mil egresados de todas las universidades que la conforman.

La Universidad ETAC tiene presencia en el Estado de México, con campus en Coacalco, Chalco y Tlalnepantla; en Hidalgo, Tulancingo y en la Ciudad de México, en Tlatelolco.

Modelo educativo ETAC

En esta institución se enfocan en el estudiante como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El proceso de aprendizaje de los estudiantes se logra a través de:

  • La búsqueda y sistematización de la información.
  • La comunicación con sus compañeros y con el docente.
  • El trabajo colaborativo que propicio el análisis y la discusión de los contenidos de aprendizaje, y la reflexión sobre lo aprendido.

Universidades en Cancún

¡Conoce las Mejores Universidades en Cancún!

¿Vives en la zona metropolitana de Cancún o la Riviera Maya? ¿Estás en búsqueda de las mejores opciones para continuar con tus estudios superiores? ¡Conoce cuáles son las mejores universidades en Cancún y cómo encontrar la institución educativa más adecuada de acuerdo a la carrera que quieres estudiar, tu ubicación, presupuesto y más.

¿Qué son las Universidades en Cancún?

Las universidades en Cancún tienen la misión de formar profesionales altamente calificados en todas las áreas de estudio existentes y reclamadas en esta ciudad como en todo el país e incluso en el extranjero, acreditando a jóvenes (y no tan jóvenes) como personas con los conocimientos, disciplina, habilidades y valores necesarios para desempeñar su labor de forma adecuada y satisfactoria.

Las universidades imparten una gran cantidad de conocimientos especializados de cada rama del saber y del estudio humano, y para ello se constituyen en varias facultades (cada una dedicada a una rama de estudios distinta).

Una vez que los estudiantes concluyen satisfactoriamente sus estudios y realizan todo el proceso de titulación, las universidades están facultadas para conceder los grados académicos correspondientes y con ello, acreditar que el estudiante ahora pasa a ser un profesional con los conocimientos y capacidades para ejercer en el área laboral.

¿Por qué estudiar la universidad en Cancún?

Cancún es una de las ciudades de mayor importancia del país y uno de los principales destinos internacionales en el ámbito económico, cultural y sobre todo turístico al contar con una de las playas y ecosistemas más paradisíacos del mundo, por lo que no es de extrañarse que sea uno de los principales centros de empleo y oportunidades con mejores pagas en todo México.

No obstante, esto también representa una mayor demanda de profesionistas altamente capacitados en una gran variedad de áreas, como el turismo, hotelería, idiomas, la administración, agricultura, ingeniería, industria, medicina, tecnología, entretenimiento, cultura y más.

Es por ello que si vives o planeas moverte a Cancún en busca de mejores oportunidades para tu desarrollo profesional y académico, debes estudiar en las mejores universidades de la ciudad que te ofrezcan la preparación que necesitas.

Enriquecer el perfil profesional no sólo es bueno sino necesario en un mercado laboral cada vez más competitivo como el de nuestro país, por lo que estudiar una carrera universitaria es igual de necesario y benéfico.

Así que básicamente debes al menos considerar cursar una carrera si lo que buscas es encontrar un empleo con salario y prestaciones atractivas, así que no lo dudes si estás en condiciones de acceder a cualquier carrera profesional que te permitirá tener una mejor vida a largo plazo.

Beneficios de las universidades en Cancún

Las universidades en Cancún ofrecen grandes beneficios para el desarrollo de tu vida académica, como lo son:

  • Todo tipo de licenciaturas, ingenierías y posgrados
  • La alta calidad de la educación y la existencia de planteles de las universidades más reconocidas a nivel nacional hacen que ya no sea necesario desplazarse a la capital u otras ciudades de importancia para estudiar
  • Existen universidades de todos los costos
  • Ofrecen diversas modalidades de estudio que se adaptan a los tiempos y necesidades de todos los aspirantes
  • Cuentan con programas de apoyos y becas
  • Promueven programas de movilidad e intercambio internacional
  • Cuentan con docentes altamente calificados
  • La mayoría cuenta con planteles nuevos y con la mejor tecnología e instalaciones
  • Planes de estudio actualizados
  • Bolsa de empleo y vinculación a empresas del sector privado de mayor desarrollo en Cancún

Carreras que puedes estudiar en Cancún

Al tratarse de una de las ciudades de mayor importancia del país, Cancún también tiene la mayor variedad de planteles de las universidades más prestigiosas del país, por lo que prácticamente puedes estudiar cualquier tipo de licenciatura, maestría o doctorado, así como múltiples diplomados, cursos o talleres.

Algunas de las áreas más relevantes en el tema son, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Químico Biológicas, y el Turismo. Así que ya lo sabes, sólo tienes que decidir el área de tu interés y después investigar todas las carreras que ahí existen.

Entre las carreras que puedes encontrar en las universidades en Cancún se encuentran:

Turismo

  • Turismo
  • Idiomas
  • Hotelería
  • Gastronomía
  • Administración de empresas y negocios turísticos
  • Administración de empresas de entretenimiento

Físico Matemáticas e Ingenierías

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencias de Datos
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Ingeniería Telecomunicaciones
  • Ingeniería Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Biológicas y de la Salud

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Ecología
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Neurociencias
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Órtesis y Prótesis
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Ciencias Políticas y Sociales

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social

Humanidades y Artes

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Arte y Diseño
  • Artes Visuales
  • Bibliotecología y estudios de la Información
  • Canto
  • Cinematografía
  • Composición
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Educación Musical
  • Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Francés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Italiano como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés
  • Estudios Latinoamericanos
  • Etnomusicología
  • Filosofía
  • Geohistoria
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Instrumentista
  • Lengua y Literaturas Hispánicas
  • Lengua y Literaturas Modernas Alemanas
  • Lengua y Literaturas Modernas Francesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Italianas
  • Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas
  • Letras Clásicas
  • Lingüística Aplicada
  • Literatura Dramática y Teatro
  • Literatura Intercultural
  • Música y Tecnología Artística
  • Pedagogía
  • Piano
  • Teatro y Actuación
  • Traducción

Maestrías de las universidades en Cancún

Entre las principales maestrías que puedes estudiar en una universidad en Cancún están:

  • Maestría en Seguridad Informática
  • Maestría en Relaciones Públicas
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Maestría en Calidad
  • Maestría en Mecatrónica
  • Maestría en Juicios Orales
  • Maestría en Energías Renovables
  • Maestría en Desarrollo Organizacional
  • Maestría en Pedagogía
  • Maestría en Docencia
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Maestría en Derecho Corporativo
  • Maestría en Psicoterapia
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Maestría en Economía
  • Maestría en Desarrollo Humano
  • Maestría en Nutrición
  • Maestría en Logística
  • Maestría en Educación Especial
  • Maestría en Criminología
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Ciencias de la Educación
  • Maestría en Derecho Fiscal
  • Maestría en Mercadotecnia
  • Maestría en Impuestos
  • Maestría en Recursos Humanos
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Maestría en Administración Hospitalaria
  • Maestría en Arquitectura
  • Maestría en Administración
  • Maestría en Neuropsicología
  • Maestría en Psicología
  • Maestría en Finanzas

¿Cómo elegir la mejor universidad en Cancún?

Para elegir la universidad en Cancún o la que mejor se adapte a ti, es importante que investigues, analices y compares todas las opciones que existen actualmente. Para esto es importante que analices todos los factores de importancia, como:

  • Carreras que imparten
  • Prestigio e historia
  • Perfil de la universidad y sus egresados
  • Profesores reconocidos
  • Posgrados
  • Especialidades
  • Duración de la carrera que te interesa
  • Costos por periodo y en total
  • Ubicación
  • Convocatorias

Una vez que has contemplado todos estos factores será más fácil descartar muchas instituciones y enfocar tus esfuerzos y postulaciones a las que más se adapten a lo que buscas para tu formación profesional.

¿Cuáles son las mejores universidades en Cancún?

A continuación te compartimos una lista de las mejores universidades en Cancún este 2022, las cuales son consideradas por su prestigio, reconocimientos, validez y por la variedad de carreras, posgrados y áreas de investigación que poseen.

Universidades públicas en Cancún

  • Universidad Tecnológica de Cancún (UTCANCUN)
  • Universidad del Caribe (UNICARIBE)
  • Instituto Tecnológico de Cancún

Universidades Privadas en Cancún

  • Angloamericano Centro Universitario
  • Campo Escuela San José
  • Centro de Estudios de Posgrado
  • Centro de Psicoterapia Cognitiva
  • Centro Universitario de Cancún
  • Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo
  • Escuela Superior de Leyes (ESL)
  • Instituto Culinario de Cancún (ICCUN)
  • Instituto de Estudios Universitarios (IEU)
  • Instituto Privado del Sur de Mexico (IPSUM)
  • Instituto Superior de Estudios Creativos
  • Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC)
  • Instituto Universitario Kukulkan (IUK)
  • Universidad Anáhuac Cancún
  • Universidad de Oriente Cancún
  • Universidad del Sur
  • Universidad Humanitas
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) – Nichupte
  • Universidad Internacional Maya Cancún
  • Universidad La Salle Cancún
  • Universidad Latinoamericana del Caribe (ULAC)
  • Universidad Magna
  • Universidad Maya de las Américas (UMA)
  • Universidad para la Cooperacion Internacional de Mexico
  • Universidad TecMilenio
  • Universidad UNIVER
  • Universidad Valle del Grijalva (UVG)
  • Universidad Valle del Grijalva (UVG) – Torres
  • University Center Coral Reef Caribe
  • Universidad Americana de Europa (UNADE)

Tipos de universidades en Cancún

En Cancún existe una extensa gama de universidades enfocadas en todas las áreas y con diferentes enfoques, modalidades y tanto del sector público como privado.

Por ello es que profundizaremos un poco más sobre los tipos de universidades en Cancún y cuáles son los pros y contras de cada institución.

Universidades públicas en Cancún

Las universidades públicas son instituciones que son financiadas directamente por el estado, por lo que sus cuotas de inscripción, trámites y exámenes suelen ser muy económicas o incluso gratuitas.

La calidad de la enseñanza no tiene que ver con el costo de la educación, pues 4 de las mejores 5 universidades en México son públicas, las cuales cuentan con excelentes planes de estudios, profesores e instalaciones.

La principal desventaja de las universidades públicas es la gran demanda que tienen, pues al ser instituciones de alto nivel educativo a precios accesibles para toda la población mexicana, cada año se ven saturados sus contados lugares, por lo que para ingresar se debe pasar un complejo proceso de selección por medio de un exámen general.

Universidades Privadas en Cancún

Las universidades privadas en Cancún no reciben ningún financiamiento por parte del estado mexicano, por lo que el costo de la educación suele ser mucho más elevado, aunque esto se ve reflejado en sus instalaciones, materiales y mobiliario.

Por lo general suelen contar con mayores recursos para su renovación constante y ofrecer servicios que muchas universidades públicas no tienen.

Otra de las ventajas es que muchas de estas universidades privadas tienen convenios directos con diversas empresas privadas, ofreciendo facilidades para que sus alumnos puedan cursar prácticas profesionales y posteriormente obtener un empleo en dichas corporaciones con mayor facilidad.

Universidades en línea en Cancún

También conocidas como universidades online o universidades a distancia, son una novedosa forma de estudio en Cancún que permite mayor flexibilidad y autonomía en los tiempos de los alumnos, pues estas se cursan directamente por internet, ya sea por medio de cursos grabados o clases en vivo.

Esto es una gran ventaja sobre todo para aquellas personas que trabajan o que por diversas razones no tienen el tiempo para trasladarse a sus clases en horarios específicos, abriendo muchas puertas de oportunidad para los jóvenes que necesitan trabajar para costear sus estudios.

Dentro de esta modalidad de estudios a distancia también existen opciones tanto privadas como públicas.

¿Cuánto cuesta estudiar la universidad en Cancún?

Los costos de las universidades públicas en Cancún son relativamente accesibles, pudiendo estudiar carreras con gastos totales en promedio desde los $20,000 pesos en adelante (dependiendo la carrera).

Por otro lado, las universidades privadas tienen también una amplia brecha de costos, pues existen opciones privadas bastante asequibles, como otras de gran prestigio con costos sumamente elevados que las hacen muy exclusivas.

En promedio se estima según datos de la SEP, que los costos de las universidades privadas en México llegan hasta los $900,000 pesos o más.

Universidades en Michoacán

¡Conoce las Mejores Universidades en Michoacán!

¿Eres estudiante o profesional y vives en el estado de Michoacán? ¿Buscas las mejor opción para continuar con tus estudios superiores, una segunda carrera o un posgrado? ¡Aquí te contamos cuáles son las mejores universidades en Michoacán!

Encuentra la institución académica, carrera y modalidad que mejor se adapte a ti para continuar con tu desarrollo académico, profesional y personal.

¿Qué son las Universidades en Michoacán?

Las universidades en el estado de Michoacán como en cualquier otro lugar son instituciones de educación superior, las cuales están enfocadas a formar profesionales debidamente capacitados y certificados en distintas áreas laborales, científicas y de investigación.

Las universidades están capacitadas para impartir una gran cantidad de conocimientos especializados de cada rama del saber y del estudio humano, y para ello se constituyen en varias facultades (cada una dedicada a una rama de estudios distinta).

Una vez que los estudiantes concluyen satisfactoriamente sus estudios y realizan todo el proceso de titulación, las universidades están facultadas para conceder los grados académicos correspondientes y con ello, acreditar que el estudiante ahora pasa a ser un profesional con los conocimientos y capacidades para ejercer en el área laboral.

¿Por qué estudiar en las universidades en Michoacán?

Michoacán es uno de los estados en mayor desarrollo y crecimiento social, económico y cultural del país, no sólo por su población y extensión, sino por su industria, recursos y el crecimiento en el ramo turístico que ha tenido desde hace décadas tanto a nivel nacional como internacional.

Es por ello que si vives o planeas moverte a Michoacán en busca de mejores oportunidades para tu desarrollo profesional y académico, debes estudiar en las mejores universidades en Michoacán que te ofrezcan la preparación que necesitas.

Enriquecer el perfil profesional no sólo es bueno sino necesario en un mercado laboral cada vez más competitivo como el de nuestro país, por lo que estudiar una carrera universitaria es igual de necesario y benéfico.

Así que básicamente debes al menos considerar cursar una carrera si lo que buscas es encontrar un empleo con salario y prestaciones atractivas, así que no lo dudes si estás en condiciones de acceder a cualquier carrera profesional que te permitirá tener una mejor vida a largo plazo.

Beneficios de las universidades en Michoacán

Las universidades en Michoacán, además de brindarte los conocimientos y acreditar tu preparación como un profesional apto para ejercer su rama de estudio, también te brindan diversos beneficios que pueden ayudarte en tu crecimiento tanto profesional como personal:

  • Todo tipo de licenciaturas, ingenierías y posgrados
  • La alta calidad de la educación y la existencia de planteles de las universidades más reconocidas a nivel nacional hacen que ya no sea necesario desplazarse a la capital u otras ciudades de importancia para estudiar
  • Existen universidades de todos los costos
  • Ofrecen diversas modalidades de estudio que se adaptan a los tiempos y necesidades de todos los aspirantes
  • Cuentan con programas de apoyos y becas
  • Promueven programas de movilidad e intercambio internacional
  • Cuentan con docentes altamente calificados
  • La mayoría cuenta con planteles nuevos y con la mejor tecnología e instalaciones
  • Planes de estudio actualizados
  • Bolsa de empleo y vinculación a empresas del sector privado de mayor desarrollo en Michoacán

¿Cómo elegir la mejor universidad en Michoacán?

Para elegir la universidad en el estado de Michoacán o la que mejor se adapte a ti, es importante que investigues, analices y compares todas las opciones que existen actualmente. Para esto es importante que analices todos los factores de importancia, como:

  • Carreras que imparten
  • Prestigio e historia
  • Perfil de la universidad y sus egresados
  • Profesores reconocidos
  • Posgrados
  • Especialidades
  • Duración de la carrera que te interesa
  • Costos por periodo y en total
  • Ubicación
  • Convocatorias

Una vez que has contemplado todos estos factores será más fácil descartar muchas instituciones y enfocar tus esfuerzos y postulaciones a las que más se adapten a lo que buscas para tu formación profesional.

¿Cuáles son las mejores universidades en Michoacán?

A continuación te compartimos una lista de las mejores universidades en Michoacán este 2022, las cuales son consideradas por su prestigio, reconocimientos, validez y por la variedad de carreras, posgrados y áreas de investigación que poseen.

Universidades públicas en Michoacán

  • Instituto Tecnológico de Morelia
  • Instituto Tecnológico del Valle de Morelia
  • Espacio Cultural Aspasia
  • Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMICH)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Tecnológica de Morelia
  • Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas
  • Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA)
  • Universidad Indígena Intercultural de Michoacán (UIIM)
  • Colegio de Michoacán (COLMICH)
  • Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
  • Instituto Tecnológico Superior de Zamora

Universidades Privadas en Michoacán

  • Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología (CEPECO)
  • Centro de Estudios Universitarios México Americanos (CEUMA)
  • Centro Educativo Grupo (CEDVA)
  • Centro Ericksoniano de Mexico
  • Centro latinoamericano de Estudios Ortodónticos (CLEO)
  • Centro Mexicano en Estomatología (CME)
  • Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES)
  • Centro Universitario Internacional de Mexico
  • Colegio Culinario de Morelia
  • Colegio Gastronomico de Morelia (COGAM)
  • Colegio Superior de Gastronomía Leonardo Da Vinci
  • Conservatorio de Las Rosas
  • Escuela de Enfermería del Hospital de Ntra. Sra. de La Salud
  • Escuela Superior de Gastronomía de Morelia
  • Escuela Superior de Ingeniería Automotriz de Uruapan (ESIA)
  • Instituto Angloamericano de Morelia
  • Instituto de Ciencias y estudios Superiores de Michoacán (ICEST)
  • Instituto de desarrollo Humano y Planeación Estratégica (IDH)
  • Instituto de Estudios de Posgrado en Ciencias y Humanidades (INESPO)
  • Instituto de Estudios Superiores de La Comunicación (IESAC)
  • Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal
  • Instituto de Estudios Superiores Innardi
  • Instituto de Estudios Superiores Libertad
  • Instituto de Estudios Superiores Lincoln
  • Instituto de Innovación y desarrollo Tecnológico
  • Instituto de Investigacion e Innovacion Organizacional
  • Instituto de Moda y Arte Contemporáneo (INMODART)
  • Instituto de Rehabilitacion y Reconstruccion Oclussiva
  • Instituto Dicormo
  • Instituto Fray Antonio de Lisboa (IFAL)
  • Instituto Internacional del derecho y del Estado
  • Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas (IMICH)
  • Instituto Michoacano de Homeopatía
  • Instituto Milenium
  • Instituto Modstil
  • Instituto Montrer, S. C.
  • Instituto Pedagógico Juan Amos Comenio
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
  • Instituto Universitario Puebla
  • Tecnológico de Monterrey (ITESM)
  • Universidad Contemporánea de Las Américas (UCLA)
  • Universidad de Durango
  • Universidad de Morelia
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
  • Universidad Internacional Jefferson
  • Universidad La Salle Morelia
  • Universidad Latina de América (UNLA)
  • Universidad Marista Valladolid
  • Universidad Mexicana de Educación A Distancia (UMED)
  • Universidad Montrer
  • Universidad Nova Spania
  • Universidad Sor Juana Ines de La Cruz
  • Universidad TecMilenio
  • Universidad Tecnológica de La Construcción
  • Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ)
  • Utegra Centro de Estudios Superiores

Tipos de universidades en Michoacán

Como has podido ver, en Michoacán existe una extensa gama de universidades enfocadas en todas las áreas y con diferentes enfoques, modalidades y tanto del sector público como privado.

Por ello es que profundizaremos un poco más sobre los tipos de universidades en Michoacán y cuáles son los pros y contras de cada institución.

Universidades públicas en Michoacán

Las universidades públicas son aquellas instituciones educativas que son financiadas directamente por el gobierno, por lo que sus cuotas de inscripción, trámites y exámenes suelen ser muy económicas o incluso gratuitas.

Al contrario de la creencia de muchas personas, la calidad de la enseñanza no tiene que ver con el costo de la educación, pues 4 de las mejores universidades en México son públicas, las cuales cuentan con excelentes planes de estudios, profesores e instalaciones.

La única desventaja de las universidades públicas es la gran demanda que tienen, pues al ser instituciones de alto nivel educativo a precios accesibles para toda la población mexicana, cada año se ven saturados sus contados lugares, por lo que para ingresar se debe pasar un complejo proceso de selección por medio de un exámen general.

Universidades Privadas en Michoacán

Las universidades privadas en Michoacán no reciben ningún financiamiento por parte del estado mexicano, por lo que el costo de la educación suele ser mucho más elevado, aunque esto se ve reflejado en sus instalaciones, materiales y mobiliario.

Por lo general suelen contar con mayores recursos para su renovación constante y ofrecer servicios que muchas universidades públicas no tienen.

Otra de las ventajas es que muchas de estas universidades privadas tienen convenios directos con diversas empresas privadas, ofreciendo facilidades para que sus alumnos puedan cursar prácticas profesionales y posteriormente obtener un empleo en dichas corporaciones con mayor facilidad.

Universidades en línea en Michoacán

También conocidas como universidades online o universidades a distancia, son una novedosa forma de estudio en Michoacán que permite mayor flexibilidad y autonomía en los tiempos de los alumnos, pues estas se cursan directamente por internet, ya sea por medio de cursos grabados o clases en vivo.

Esto es una gran ventaja sobre todo para aquellas personas que trabajan o que por diversas razones no tienen el tiempo para trasladarse a sus clases en horarios específicos, abriendo muchas puertas de oportunidad para los jóvenes que necesitan trabajar para costear sus estudios.

Dentro de esta modalidad de estudios a distancia también existen opciones tanto privadas como públicas.

¿Cuánto cuesta estudiar la universidad en Michoacán?

Los costos de las universidades públicas en Michoacán son relativamente accesibles, pudiendo estudiar carreras con gastos totales en promedio desde los $20,000 pesos en adelante (dependiendo la carrera).

Por otro lado, las universidades privadas tienen también una amplia brecha de costos, pues existen opciones privadas bastante asequibles, como otras de gran prestigio con costos sumamente elevados que las hacen muy exclusivas.

En promedio se estima según datos de la SEP, que los costos de las universidades privadas en México llegan hasta los $900,000 pesos o más.

¿Cuánto dura una carrera universitaria en Michoacán?

Las carreras que imparten las universidades en Michoacán tienen duraciones distintas dependiendo de la complejidad y la cantidad de conocimientos, materias y prácticas que los alumnos deban de cursar.

Por lo general, el promedio de duración de una carrera universitaria es de 3 años y medio a 5 años, sin embargo, algunas áreas más exigentes, como medicina o música, pueden tener planes de estudio que se extienden hasta más de 8 años (dependiendo de la especialidad).

También debes considerar que las carreras por lo general se dividen en periodos semestrales o cuatrimestrales, lo que también afecta la duración general de la carrera.

A esto también hay que agregarle el tiempo necesario por las prácticas profesionales, servicio social y el trámite de titulación, el cual puede ser por examen profesional, tesis o por medio de diplomados de especialización.

Requisitos para ingresar a las universidades en Michoacán

Para ingresar a las universidades en el estado de Michoacán los requisitos suelen variar dependiendo de la institución y formato a la que aspire ingresar el estudiante, sobre todo, esto requisitos cambian considerablemente entre las universidades públicas y privadas, pues estas primeras, al ser mucho más económicas y subsidiadas por el gobierno, reciben una altísima demanda, siendo en muchos casos de difícil acceso, pues estas suelen solicitar que se presente un examen de admisión, en el cual, los mejores resultados obtienen el derecho al ingreso.

Por otro lado, las universidades privadas suelen ser menos estrictas, pues su demanda es mucho menor, sin embargo, muchas de estas pueden tener costos de inscripción y colegiaturas sumamente costosas que las ponen lejos de las posibilidades de la mayoría de la población en el país.

UIC

Conoce más de la UIC Universidad Intercontinental

¿Estás buscando una opción prestigiosa, económica y con la más alta tecnología e innovación para el estudio de licenciaturas, ingenierías o posgrados? ¿Quieres una universidad con décadas de experiencia y que se encuentre cerca de tu hogar? ¡La UIC – Universidad Intercontinental es lo que necesitas!

La UIC o Universidad Intercontinental, se trata de una de las mejores universidades privadas del país, la cual cuenta con una amplia oferta académica de alta calidad.

Esta institución fundada en 1976 se trata de una de las más grandes, populares y prestigiosas del país, la cual cuenta con una amplia variedad de carreras en todos los ramos de estudio, además de diversos campus y actualizados formatos de estudio para garantizar el acceso a la educación a cualquier persona.

Por ello, en Miuniversidad.mx te contamos absolutamente todo lo que debes saber sobre la Universidad Intercontinental, sus carreras, costos, beneficios y si es o no la mejor opción para tu formación académica y profesional.

Perfil de la UIC – Universidad Intercontinental

  • Universidad privada
  • La UIC aparece entre las mejores 100 universidades del país.
  • 46 años de trayectoria en México.
  • Ofrece preparatoria, licenciaturas y posgrados.
  • Cuenta con una matrícula de más de 2,500 alumnos.
  • Más de 16 licenciaturas e ingenierías.
  • Diversos tipos de modalidad de estudio.
  • Centro de idiomas.
  • Modelo de educación continua.

¿Quién es la UIC – Universidad Intercontinental?

Se trata de una de las mejores universidades privadas en México, la cual se distingue por siempre tener la misión y característica de mezclar una alta educación científica y tecnológica con inspiración cristiana, la cual fue fundada por los misioneros de Guadalupe en la Ciudad de México.

Esta universidad constantemente se mantiene a la vanguardia con los campos científicos y avances en todos los ramos de estudio, actualizando sus carreras y planes de estudio para formar profesionales preparados para los retos y desafíos del mundo laboral, quienes salgan comprometidos con su misión social en el nicho que han elegido.

El modelo educativo se basa en la calidad educativa, con planes de estudio e instalaciones de primera, así como una plantilla docente altamente calificada que promueve los conocimientos teóricos y prácticos.

Además, sus flexibles modalidades de estudio se adaptan perfectamente al contexto de nuestros tiempos, permitiendo a los estudiantes estudiar y trabajar para poder costear sus estudios o para adquirir la experiencia profesional que necesitan.

Historia y Trayectoria de la Universidad Intercontinental

El nombre de la universidad se debe al apoyo que los Misioneros de Guadalupe han dado desde los años 60 a la educación, promoviendo las escuelas como instrumento de la evangelización.

El 20 de abril de 1991, junto con 23 instituciones de educación superior, la Universidad Intercontinental participa como miembro fundador de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), cuyo objetivo es apoyarse mutuamente en el diseño de estrategias y planes para la evangelización de la cultura; a la fecha agrupa más de 50 instituciones miembros, entre afiliados y observadores.

El 9 de julio de 1982 junto con otras instituciones de Educación Superior particulares, participa en la fundación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), cuyo objetivo es estudiar los problemas educativos y sus soluciones para mejorar la calidad de las instituciones que la conforman.

La Universidad Intercontinental ha obtenido la certificación por la FIMPES. En febrero de 2000, la UIC obtuvo el ingreso a la ANUIES, previa recomendación del Consejo Regional Metropolitano y del Consejo Nacional. Ésta ha sido la evolución de la Universidad Intercontinental, la cual, como es posible observar, nace no sólo como un instituto de educación superior, sino también de inspiración cristiana.

Beneficios que ofrece la UIC

  • Puedes estudiar desde la preparatoria hasta posgrado
  • Flexibles modalidades de estudio para prepararte y trabajar a la vez
  • Universidad privada asequible y con planes flexibles de financiamiento
  • Diversas becas de excelencia
  • Amplia diversidad de carreras
  • Está evaluada por distintos rankings como una de las 100 mejores instituciones educativas del país
  • Asesoría vocacional para encontrar tu carrera adecuada
  • Programa de lenguas
  • Vinculación laboral con una amplia bolsa de trabajo
  • Planes de estudio a la vanguardia de la tecnología y las ciencias
  • Modelo de estudio híbrido
  • Intercambio académico

¿Qué carreras ofrece la Universidad Intercontinental?

Las carreras que ofrece la UIC son bastante variadas, las cuales van desde licenciaturas e ingenierías hasta el nivel de posgrado.

Ciencias Sociales

  • Arquitectura
  • Comunicación Digital
  • Diseño Gráfico
  • Derecho
  • Pedagogía e Innovación Educativa
  • Traducción, localización e interpretación

División de Negocios

  • Administración de Negocios Turísticos
  • Administración y Dirección Estratégica
  • Contaduría y Finanzas
  • Mercadotecnia
  • Relaciones Comerciales Internacionales

Ciencias de la Salud

  • Medicina y Cirugía Odontológica
  • Nutrición
  • Psicología

Instituto Intercontinental de Misionología

  • Filosofía
  • Teología

Licenciaturas a Distancia

  • Gestión y Desarrollo de Negocios
  • Derecho
  • Dirección Comercial
  • Innovación Educativa y gestión del Conocimiento
  • Psicología
  • Relaciones Comerciales Internacionales

Licenciaturas en Línea

  • Administración estratégica
  • Derecho
  • Mercadotecnia
  • Psicología
  • Relaciones Comerciales Internacionales

Turismo y Gastronomía

  • Licenciatura Internacional en Turismo y Reuniones
  • Licenciatura en Gastronomía

Posgrados en la Universidad Intercontinental

La UIC también cuenta con una amplia oferta de posgrados para aquellos profesionales que busquen desarrollarse en ámbitos más específicos.

Arte, Comunicación y Tecnología en Contexto

  • Maestría en Guionismo
  • Especialidad en Guionismo de Adaptación
  • Especialidad en Publicidad en Medios Interactivos

Innovación Empresarial para la Competitividad

  • Doctorado en Administración
  • Especialidad en Finanzas Estratégicas y Bursátiles
  • Especialidad en Gestión de Negocios
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Maestría en Comercio Internacional
  • Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación

Ciencias para el Desarrollo Humano

  • Doctorado en Educación
  • Maestría en Innovación Educativa
  • Maestría en Intervención Educativa
  • Postdoctorado en Innovación Educativa en Escenarios Emergentes

Psicología

  • Doctorado en Psicoanálisis
  • Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
  • Postdoctorado en Psicoanálisis Contemporáneo

Odontología

  • Maestría en Ortodoncia
  • Especialidad en Endodoncia
  • Especialidad en Periodoncia
  • Especialidad en Prostodoncia

Instituto intercontinental de misionología

  • Maestría en Filosofía y Crítica de la Cultura
  • Maestría en Misionología

Posgrados a Distancia

  • Doctorado en Administración
  • Doctorado en Educación
  • Doctorado en Psicoanálisis
  • Especialidad en Finanzas Estratégicas y Bursátiles
  • Especialidad en Gestión de Negocios
  • Especialidad en Publicidad en Medios Interactivos
  • Postdoctorado en Innovación Educativa en
  • Escenarios Emergentes
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Maestría en Comercio Internacional
  • Maestría en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación
  • Maestría en Guionismo
  • Maestría en Innovación Educativa
  • Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
  • Postdoctorado en Psicoanálisis Contemporáneo

Bachillerato UIC

La Universidad Intercontinental también cuenta con una amplia oferta académica para que los jóvenes tengan una excelente opción para estudiar el bachillerato con diferentes planes de estudio y materias que se adaptan a los ofrecidos por otras instituciones públicas de gran renombre.

Modalidades de estudio en la Universidad Intercontinental

Actualmente la UIC cuenta con 3 modalidades de estudio para adaptarse a las necesidades y tiempos de todo tipo de alumnos que buscan estudiar y superarse aunque trabajen o tengan otras actividades importantes.

Modalidad Presencial

En esta modalidad los planes de estudio son cuatrimestrales, por lo que hay tres periodos de inscripción al año: enero, mayo y septiembre.

Es la modalidad más adecuada para jóvenes que acaban de salir de la preparatoria y pueden asistir a cualquiera de los campus a tomar sus clases y trabajar en equipo con personas apasionadas por la misma área de estudio.

También tiene la ventaja de que todos los programas tienen Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la SEP, contando también con reconocimientos de organismos a nivel nacional e internacional.

En esta modalidad los alumnos también tienen la posibilidad de elegir la cantidad de materias a cursar cada cuatrimestre, por lo que existe la posibilidad de terminar una carrera universitaria en cuatro o tres años en total.

Modalidad Semipresencial

Se trata de una modalidad diseñada para los adultos de 24 años en adelante quienes, por sus compromisos y trabajos, necesitan horarios más flexibles.

En la modalidad semipresencial las clases presenciales se imparten tanto de forma presencial como en línea de forma escalonada.

El título profesional es el mismo al que obtendrías en la modalidad presencial y todos los programas tienen Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la SEP.

Modalidad Remota

Se trata de una modalidad diseñada para las personas que quieren estudiar una carrera universitaria, pero que no tienen el tiempo necesario para asistir a clases presenciales por el trabajo o la lejanía a los campus.

Admisiones y convocatorias de la UIC – Universidad Intercontinental

Para comenzar con tu proceso de inscripción deberás programar tu cita contactando a la Dirección de Admisiones para que un asesor académico te asesore en cuanto a los programas disponibles, proceso de inscripción y todo tipo de información de interés para ti.

Para la inscripción debes presentar los siguientes documentos:

  • Original y dos fotocopias de acta de nacimiento
  • Original y dos fotocopias de certificado de preparatoria
  • Original y dos fotocopias de comprobante de domicilio
  • Clave Única de Registro de Población CURP
  • 4 fotografías óvalo tamaño credencial en estudio

¿Cuánto cuesta estudiar en la UIC?

La Universidad Intercontinental es una universidad privada de costos promedios para este ramo, por lo que es importante que consideres si entra entre tus opciones la inversión que representa.

Los precios son variables dependiendo de la carrera o grado de estudios que quieras cursar, así como de las becas o apoyos económicos que se te pueden brindar. Los gastos de inscripción suelen rondar los $20,000 pesos, mientras que las colegiaturas van desde los $5,000 a los $9,000 pesos.

Campus de la Universidad Tecnológica de México

El campus de esta universidad se encuentra en avenida Insurgentes Sur 4303, en Santa Úrsula Xitla.

¿Me conviene estudiar en la Universidad Intercontinental?

Como pudiste ver, la UIC se trata sin duda alguna de una de las mejores opciones privadas en México para la formación académica de profesionales altamente calificados y preparados ante las problemáticas y desafíos de la actualidad.

Su amplia oferta educativa, campus, beneficios y precios, la hacen la opción adecuada para la gran mayoría de la población en México que busca una institución que se adapte a sus finanzas, tiempo y necesidades.

Si quieres conocer más de este y otras universidades en México, ponte en contacto con un asesor experto en Miuniversidad.mx y comienza a formar el futuro que quieres para ti y tu familia.

Universidad Mexicana

Conoce todo acerca de la Universidad Mexicana

¿Estás buscando una universidad que te ofrezca un alto nivel académico, que esté cerca de ti y que además sea bastante económica? ¿Quieres una institución que te permita estudiar mientras tienes tiempo para trabajar? ¡En ese caso la Universidad Mexicana es para ti!

La UNIMEX o Universidad Mexicana se trata de una moderna e innovadora institución educativa en México, la cual se destaca por ofrecer las mejores y más atractivas flexibilidades y beneficios para que todas aquellas personas que deseen superarse en la vida y acceder a mejores ofertas laborales tengan una oportunidad.

Actualmente la Universidad Mexicana es considerada como una de las mejores universidades privadas en México, contando con atractivos planes de estudio en línea como presencial en diversos campus en la Ciudad de México y todo el país.

También sobresale por su amplia oferta académica con más de 20 carreras universitarias, las cuales son de las más cotizadas y rentables en el ámbito laboral, siendo una excelente opción para quienes quieren desarrollarse profesionalmente en el país o el extranjero.

Perfil de la Universidad Mexicana

  • La Universidad Mexicana es reconocida como una de las mejores universidades en el país
  • Cuenta con más de 30 años de trayectoria formando profesionales
  • Ofrece modalidad presencial y abierta para adaptarse a tus tiempos
  • Cuenta con 4 planteles en toda la República
  • Más de 14,462 alumnos
  • Más de 68 mil egresados

¿Quién es la Universidad Mexicana?

La Universidad Mexicana se trata de una de las instituciones más recientes, modernas e innovadoras, la cual llega a ofrecer todo un nuevo modelo de estudio y formación adaptado a las necesidades y contexto del mundo actual.

Esta universidad es consciente de la exigencia de los jóvenes por una oportunidad flexible, económica y que se adapte justo a lo que necesitan para su desarrollo profesional, por lo que es una de las opciones más adecuada si buscas una opción cerca de ti a un precio bastante accesible.

De igual manera es una gran opción para aquellos profesionales que buscan incrementar sus conocimientos y habilidades con el estudio de posgrados, cursos y diplomados de todo tipo, lo que garantiza mejores oportunidades para el futuro y su desarrollo profesional.

¿Por qué estudiar en la Universidad Mexicana?

La UNIMEX es una de las universidades privadas más flexibles y accesibles del país, la cual ofrece una amplia variedad de beneficios, como lo son:

  • Amplia oferta académica de licenciaturas, licenciaturas abiertas y posgrados
  • Diversas becas e impulsos económicos para que logres tus metas
  • Horarios flexibles que te permiten estudiar y trabajar
  • Terminas tu licenciatura en 3 años 4 meses
  • Amplia bolsa de trabajo
  • Inscripciones asequibles
  • Calidad académica reconocida por las mejores instituciones
  • 4 planteles en el país

Carreras de la Universidad Mexicana

La Universidad Mexicana también sobresale en México por ofrecer una extensa variedad de carreras universitarias, las cuales son muchas de las de mayor demanda y las mejor pagadas con amplias oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

Entre las carreras que puedes estudiar en la Universidad Mexicana, se encuentran:

Licenciaturas UNIMEX

  • Administración
  • Administración de Empresas Turísticas
  • Comercio Internacional y Aduanas
  • Comunicación
  • Contaduría Pública
  • Derecho
  • Diseño Gráfico
  • Idiomas
  • Mercadotecnia y Publicidad
  • Psicología Social
  • Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
  • Sistemas Computacionales
  • Turismo
  • Informática Administrativa
  • Pedagogía
  • Ciencias de la Educación
  • Gastronomía Internacional

Licenciaturas abiertas (solo en Veracruz

  • Administración
  • Contaduría Pública
  • Derecho

Posgrados de la Universidad Mexicana

  • Administración
  • Comunicación Visual
  • Derecho Penal
  • Educación
  • Habilidades Directivas
  • Terapias Psicosociales
  • Docencia
  • Impuestos
  • Mercadotecnia

Convocatorias y proceso de inscripción

El proceso de inscripción a la Universidad Mexicana se encuentra vigente todo el año y es bastante simple, pues puedes realizar todo por medio de su página oficial o con la ayuda de uno de nuestros asesores.

Los documentos que necesitas para tu inscripción, son:

  • Certificado de bachillerato o preparatoria concluida.
  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Dictamen de equivalencia o revalidación de estudios (en caso de ser necesario).
  • Identificación oficial vigente (INE).
  • Comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono).
  • Para el caso de alumnos extranjeros deberán acreditar su legal estancia en el país.

Campus de la Universidad Mexicana

Esta universidad cuenta con 4 campus en el país:

  • Izcalli, en el Estado de México
  • Satélite, en el municipio de Naucalpan, Estado de México
  • Polanco, en la ciudad de México
  • Veracruz, en el estado de Veracruz

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Mexicana?

La Universidad Mexicana es una universidad privada popular por sus precios económicos y por la amplia variedad de beneficios para el bienestar de la economía de sus estudiantes y sus familias.

El costo de la inscripción ronda el promedio de los $790 pesos y las mensualidades tienen precios aproximados de $2,840 pesos.

Es por ello que también es una de las instituciones más accesibles para los jóvenes mexicanos, sin mencionar que ofrecen diversas becas y descuentos para alumnos con promedios destacados.

Historia de la Universidad Mexicana

La Universidad Mexicana se trata de una institución educativa privada que busca contribuir en el crecimiento del país por medio del desarrollo y capacitación de todas las personas interesadas en formarse con ellos. Es por ello que la UNIMEX ha creado un plan educativo que cubre las necesidades que los jóvenes necesitan para continuar sus estudios sin importar sus condiciones socioeconómicas o tiempos.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes en el país, es el hecho de que las instituciones públicas tienen una matrícula muy reducida y las instituciones privadas costos elevados e inaccesibles; lo que nos llevó a crear una nueva oportunidad escolar con excelencia educativa que sea adaptable a la economía de los estudiantes por su bajo costo.

La Universidad Mexicana está conformada por cuatro planteles en la República Mexicana: Izcalli, Polanco, Satélite y Veracruz; así como un corporativo donde se encuentra la Rectoría.

Esta institución abrió sus puertas al público en agosto de 1991 en el Plantel Izcalli, donde se implementó el nivel medio superior y profesional, con gran convocatoria tanto de alumnado como de personal académico.

Su sistema educativo y de valores tiene la misión de formar profesionales con ética y moral dentro de una cultura de esfuerzo y trabajo que los convierta en personas comprometidas consigo mismas y con la sociedad a la que pertenecen.

Para el año de 1994 se fundó el Plantel Satélite y en 1995 el Plantel Polanco, logrando con ello implementar un mayor número de carreras profesionales.

Universidades en Morelos

Conoce las Mejores Universidades en Morelos

¿Vives en el estado de Morelos y estás buscando la mejor opción para continuar con tu formación académica superior sin la necesidad de migrar a la capital? ¿Quieres conocer todas las opciones públicas y privadas que te garanticen la mejor enseñanza y un futuro profesional? ¡Aquí te contamos cuáles son las mejores universidades en Morelos.

Este se trata de uno de los estados de mayor desarrollo cultural, económico y claro, con una de las mejores ofertas académicas del país, pues se encuentran muchas de las mejores opciones públicas y privadas para la formación de los jóvenes en la actualidad.

¿Por qué estudiar en las universidades en Morelos?

Morelos se ha tratado siempre de uno de los estados con mejor desarrollo a nivel nacional por su relativa cercanía a la capital del país, lo que lo hace puerta y punto de acceso para importaciones, establecimiento de industrias, agricultura y claro, el turismo y los bienes raíces para los millones de habitantes del área metropolitana que buscan un sitio cercano y agradable de descanso, por lo que en las últimas décadas la migración ha impulsado el desarrollo en materia empresarial y de comercio.

Esto ha representado también una mayor demanda por profesionales altamente calificados en todas las áreas para ocupar puestos de trabajo en todo el estado y en consecuencia, la oferta de opciones educativas para la población se ha disparado, por lo que hoy en día no es necesario desplazarse a la Ciudad de México para poder estudiar una licenciatura, ingeniería o posgrado.

Beneficios de las universidades en Morelos

Las universidades en Morelos ofrecen grandes beneficios para el desarrollo de tu vida académica, como lo son:

  • Todo tipo de licenciaturas en México, ingenierías y posgrados
  • La alta calidad de la educación y la existencia de planteles de las universidades más reconocidas a nivel nacional hacen que ya no sea necesario desplazarse a la capital u otras ciudades de importancia para estudiar
  • Existen universidades de todos los costos
  • Ofrecen diversas modalidades de estudio que se adaptan a los tiempos y necesidades de todos los aspirantes
  • Cuentan con programas de apoyos y becas
  • Promueven programas de movilidad e intercambio internacional
  • Cuentan con docentes altamente calificados
  • La mayoría cuenta con planteles nuevos y con la mejor tecnología e instalaciones
  • Planes de estudio actualizados
  • Bolsa de empleo y vinculación a empresas del sector privado de mayor desarrollo en Morelos

Carreras que puedes estudiar en Morelos

Algunas de las áreas más relevantes en el tema son, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Químico Biológicas, y Físico Matemáticas. Así que ya lo sabes, sólo tienes que decidir el área de tu interés y después investigar todas las carreras que ahí existen.

Entre las carreras que puedes encontrar en las universidades en Morelos se encuentran:

Físico Matemáticas e Ingenierías

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencias de Datos
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Ingeniería Telecomunicaciones
  • Ingeniería Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Biológicas y de la Salud

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Ecología
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Neurociencias
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Órtesis y Prótesis
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Ciencias Políticas y Sociales

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social

Humanidades y Artes

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Arte y Diseño
  • Artes Visuales
  • Bibliotecología y estudios de la Información
  • Canto
  • Cinematografía
  • Composición
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Educación Musical
  • Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Francés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Italiano como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés
  • Estudios Latinoamericanos
  • Etnomusicología
  • Filosofía
  • Geohistoria
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Instrumentista
  • Lengua y Literaturas Hispánicas
  • Lengua y Literaturas Modernas Alemanas
  • Lengua y Literaturas Modernas Francesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Italianas
  • Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas
  • Letras Clásicas
  • Lingüística Aplicada
  • Literatura Dramática y Teatro
  • Literatura Intercultural
  • Música y Tecnología Artística
  • Pedagogía
  • Piano
  • Teatro y Actuación
  • Traducción

Maestrías de las universidades en Morelos

Entre las principales maestrías que puedes estudiar en una universidad en Morelos están:

  • Maestría en Seguridad Informática
  • Maestría en Relaciones Públicas
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Maestría en Calidad
  • Maestría en Mecatrónica
  • Maestría en Juicios Orales
  • Maestría en Energías Renovables
  • Maestría en Desarrollo Organizacional
  • Maestría en Pedagogía
  • Maestría en Docencia
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Maestría en Derecho Corporativo
  • Maestría en Psicoterapia
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Maestría en Economía
  • Maestría en Desarrollo Humano
  • Maestría en Nutrición
  • Maestría en Logística
  • Maestría en Educación Especial
  • Maestría en Criminología
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Ciencias de la Educación
  • Maestría en Derecho Fiscal
  • Maestría en Mercadotecnia
  • Maestría en Impuestos
  • Maestría en Recursos Humanos
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Maestría en Administración Hospitalaria
  • Maestría en Arquitectura
  • Maestría en Administración
  • Maestría en Neuropsicología
  • Maestría en Psicología
  • Maestría en Finanzas

¿Cómo elegir la mejor universidad en Morelos?

Para elegir la universidad en Morelos o la que mejor se adapte a ti, es importante que investigues, analices y compares todas las opciones que existen actualmente. Para esto es importante que analices todos los factores de importancia, como:

  • Carreras que imparten
  • Prestigio e historia
  • Perfil de la universidad y sus egresados
  • Profesores reconocidos
  • Posgrados
  • Especialidades
  • Duración de la carrera que te interesa
  • Costos por periodo y en total
  • Ubicación
  • Convocatorias

Una vez que has contemplado todos estos factores será más fácil descartar muchas instituciones y enfocar tus esfuerzos y postulaciones a las que más se adapten a lo que buscas para tu formación profesional.

¿Cuáles son las mejores universidades en Morelos?

A continuación te compartimos una lista de las mejores universidades en Morelos, las cuales son consideradas por su prestigio, reconocimientos, validez y por la variedad de carreras, posgrados y áreas de investigación que poseen.

Universidades públicas en Morelos

  • Centro Nac. de Investig. y Desarrollo Tecnológico (CENIDET)
  • Centro Universitario del Sur
  • Centro Universitario Mexicano de Gestión de Cuernavaca
  • Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
  • Universidad Autónoma del E. de Morelos (UAEM)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
  • Instituto Tecnológico de Cuautla

Universidades Privadas en Morelos

  • Acai para la Formación y El Desarrollo
  • Centro Cultural Universitario Nueva Vizcaya
  • Centro de Estudios de Posgrado
  • Centro de Estudios Políticos y Sociales
  • Centro de Estudios Superiores México
  • Centro de Estudios Universitarios Fray Luca Paccioli (UFLP)
  • Centro Ericksoniano de México
  • Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos (CIES)
  • Centro Sindical de Estudios Superiores de la Ctm
  • Centro Universitario Americano del Estado de Morelos (CUADEM)
  • Centro Universitario Angloamericano
  • Centro Universitario Darwin
  • Centro Universitario de Desarrollo Integral
  • Centro Universitario de Lenguas Turismo y Empresas de Servicio
  • Centro Universitario Guizar y Valencia
  • Centro Universitario latinoamericano de Morelos (CEULAM)
  • Centro Universitario México y Anáhuac
  • Centro Universitario Montes de Oca
  • Centro Universitario Stanford
  • Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México
  • Colegio Jurista
  • Colegio Morelos de Cuernavaca
  • Colegio Universitario de las Américas
  • Crisol Centro de Postgrado en Terapia Familiar
  • Escuela de Derecho Posgrados y Práctica Jurídica
  • Escuela de Enfermería Florencia Nightingale
  • Escuela laboratorio de Teatro la Rueca
  • Espacio Universitario Medra
  • Instituto Bonampak
  • Instituto de Estudios Superiores CETEC
  • Instituto de Gestalt Cuernavaca
  • Instituto Morelense de Estudios Superiores
  • Instituto Para El Arte y La Restauración Botticelli
  • Instituto Político Administrativo y Social
  • Instituto Sapientia
  • Instituto Tecnológico de Alta Hotelería y Gastronomía Euromar
  • Instituto Universitario Libertad
  • Universidad Aztlan
  • Universidad Americana de Morelos (UAM)
  • Universidad del Sol (UNISOL)
  • Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC)
  • Universidad del Valle de México (UVM)
  • Universidad Europea
  • Universidad Fray Luca Paccioli (UFLP)
  • Universidad ICEL
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) (Cuernavaca)
  • Universidad Interamericana (Cuernavaca)
  • Universidad Internacional Cuernavaca (UNITER)
  • Universidad Internacional José Vasconcelos (UIJOVA)
  • Universidad La Salle Cuernavaca (ULSAC)
  • Universidad Latina (UNILA)
  • Universidad Latinoamericana (ULA)
  • Universidad Loyola de América (ULDA)
  • Universidad Mesoamericana
  • Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED)
  • Universidad Privada del Estado de Morelos (UPEM)

Tipos de universidades en Morelos

En Morelos existe una extensa gama de universidades enfocadas en todas las áreas y con diferentes enfoques, modalidades y tanto del sector público como privado.

Por ello es que profundizaremos un poco más sobre los tipos de universidades en Morelos y cuáles son los pros y contras de cada institución.

Universidades públicas en Morelos

Las universidades públicas son instituciones que son financiadas directamente por el estado, por lo que sus cuotas de inscripción, trámites y exámenes suelen ser muy económicas o incluso gratuitas.

La calidad de la enseñanza no tiene que ver con el costo de la educación, pues 4 de las mejores 5 universidades en México son públicas, las cuales cuentan con excelentes planes de estudios, profesores e instalaciones.

La principal desventaja de las universidades públicas es la gran demanda que tienen, pues al ser instituciones de alto nivel educativo a precios accesibles para toda la población mexicana, cada año se ven saturados sus contados lugares, por lo que para ingresar se debe pasar un complejo proceso de selección por medio de un examen general.

Universidades Privadas en Morelos

Las universidades privadas en Morelos no reciben ningún financiamiento por parte del estado mexicano, por lo que el costo de la educación suele ser mucho más elevado, aunque esto se ve reflejado en sus instalaciones, materiales y mobiliario.

Por lo general suelen contar con mayores recursos para su renovación constante y ofrecer servicios que muchas universidades públicas no tienen.

Otra de las ventajas es que muchas de estas universidades privadas tienen convenios directos con diversas empresas privadas, ofreciendo facilidades para que sus alumnos puedan cursar prácticas profesionales y posteriormente obtener un empleo en dichas corporaciones con mayor facilidad.

Universidades en línea en Morelos

También conocidas como universidades online o universidades a distancia, son una novedosa forma de estudio en Morelos que permite mayor flexibilidad y autonomía en los tiempos de los alumnos, pues estas se cursan directamente por internet, ya sea por medio de cursos grabados o clases en vivo.

Esto es una gran ventaja sobre todo para aquellas personas que trabajan o que por diversas razones no tienen el tiempo para trasladarse a sus clases en horarios específicos, abriendo muchas puertas de oportunidad para los jóvenes que necesitan trabajar para costear sus estudios.

Dentro de esta modalidad de estudios a distancia también existen opciones tanto privadas como públicas.

¿Cuánto cuesta estudiar la universidad en Morelos?

Los costos de las universidades públicas en Morelos son relativamente accesibles, pudiendo estudiar carreras con gastos totales en promedio desde los $20,000 pesos en adelante (dependiendo la carrera).

Por otro lado, las universidades privadas tienen también una amplia brecha de costos, pues existen opciones privadas bastante asequibles, como otras de gran prestigio con costos sumamente elevados que las hacen muy exclusivas.

En promedio se estima según datos de la SEP, que los costos de las universidades privadas en México llegan hasta los $900,000 pesos o más.

Universidades en Hidalgo

Mejores Universidades en Hidalgo ¡Conócelas!

El estado de Hidalgo se trata de una de las entidades federativas de mayor crecimiento en la últimas décadas, pues su industria, actividades mineras y el crecimiento urbano y comercial lo han colocado como una de las principales zonas económicas del centro del país, siendo también fuente de empleos que cada vez exigen más y más profesionales altamente preparados para todo tipo de funciones. Por eso en esté artículo conocerás todo acerca de las Universidades en Hidalgo.

Como consecuencia de este crecimiento, la oferta académica del estado se ha disparado como nunca antes, siendo sede de muchas universidades con carreras de alta especialidad que difícilmente se encuentran en algún otro punto del país, como la robótica, ingeniería biomédica y muchas más.

Es por ello que las universidades en Hidalgo no sólo se han convertido en una excelente opción educativa para los estudiantes que radican en el estado, sino incluso para aspirantes del resto de la República Mexicana que están en busca de instituciones con los mejores académicos, instalaciones, prestigio y vinculación con el sector laboral.

Por ello en esta ocasión te hablaremos sobre todo lo que debes conocer de las mejores universidades en Hidalgo y cómo encontrar la ideal para tu desarrollo académico, profesional y personal.

¿Por qué elegir las universidades en Hidalgo?

Sin duda alguna, la principal puerta de oportunidades para el desarrollo profesional, económico y personal de cualquiera son los estudios. Por ello, cursar una carrera universitaria en el ámbito de tu interés, que te apasiones y que se ajuste a tus habilidades es la mejor inversión que puedes realizar para tu proyecto de vida.

Así que básicamente debes al menos considerar cursar una carrera si lo que buscas es encontrar un empleo con salario y prestaciones atractivas, así que no lo dudes si estás en condiciones de acceder a cualquier carrera profesional que te permitirá tener una mejor vida a largo plazo.

Por ello, ya sea que residas en Hidalgo o en cualquier otro estado del país, resulta de suma importancia la búsqueda de institutos educativos para poder consolidar nuestro desarrollo como profesionistas y contar con los conocimientos y habilidades para desempeñarnos en nuestra área de interés. Esto no sólo para abrirnos oportunidades laborales, sino para contribuir con el desarrollo social y económico de nuestras comunidades.

Beneficios de las universidades en Hidalgo

Las universidades del estado de Hidalgo ofrecen una amplia cantidad de ventajas y beneficios si estás buscando continuar con tu desarrollo académico y profesional, como lo son:

  • Todo tipo de licenciaturas, ingenierías y posgrados
  • La alta calidad de la educación y la existencia de planteles de las universidades más reconocidas a nivel nacional hacen que ya no sea necesario desplazarse a la capital u otras ciudades de importancia para estudiar
  • Existen universidades de todos los costos
  • Ofrecen diversas modalidades de estudio que se adaptan a los tiempos y necesidades de todos los aspirantes
  • Cuentan con programas de apoyos y becas
  • Promueven programas de movilidad e intercambio internacional
  • Cuentan con docentes altamente calificados
  • La mayoría cuenta con planteles nuevos y con la mejor tecnología e instalaciones
  • Planes de estudio actualizados
  • Bolsa de empleo y vinculación a empresas del sector privado de mayor desarrollo en Hidalgo

Mejores universidades en Hidalgo

Las universidades en Hidalgo a continuación presentadas son bastante diversas, sin embargo, cada una cuenta con beneficios y con características que las pueden hacer ideales para todos.

Universidades públicas en Hidalgo

  • Instituto Tecnológico Sup. del Oriente del E. de Hidalgo (ITESA)
  • Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM)
  • Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH)
  • Instituto Tecnológico de Huejutla
  • Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU)
  • Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM)
  • Instituto Tecno. Sup. del Occ. del E. de Hidalgo (ITSOEH)
  • Instituto Tecnológico de Pachuca
  • Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
  • Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH)
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad Tecnológica de Tula – Tepeji (UTTT)
  • Universidad Tecnológica de Tulancingo
  • Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT)
  • Universidad Tec. de la Sierra Hidalguense (UTSH)
  • Universidad Politécnica de Pachuca (UPP)

Universidades Privadas en Hidalgo

  • Ateneo Universitario en Humanidades y Ciencias de la Salud
  • Centro Académico Bicentenario (CAB – UNAM)
  • Centro Universitario ‘Vasco de Quiroga’ de Huejutla (CUVAQHSTJ)
  • Centro Universitario del Oriente de Hidalgo (CUOH)
  • Centro Cultural Europeo de Estudios Universitarios de Hidalgo
  • Centro de Estudio Valores con Libertad
  • Centro Universitario Antares
  • Centro de Estudios Superiores Iddea
  • Centro de Estudios Universitarios Henry Fayol (CEUHF)
  • Centro de Estudios Universitarios Leonardo de Vinci
  • Centro de Estudios Universitarios Moyocoyani
  • Centro de Posgrados Santander
  • Centro de Sistemas Computacionales
  • Centro Educativo Arje Tulancingo
  • Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES)
  • Centro Metropolitano de Arquitectura Sustentable (CMAS)
  • Centro Universitario Continental
  • Centro Universitario Allende (CENUA)
  • Centro Universitario de desarrollo Intelectual (CUDI)
  • Centro Universitario de la Ciudad de México
  • Centro Universitario Hidalguense (CUH)
  • Centro Universitario Interamericano (CEUNI)
  • Centro Universitario Siglo XXI
  • Centro Universitario Siglo XXI
  • Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA)
  • Tecnológico de Monterrey (ITESM)
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
  • Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte (UFCD)
  • Universidad La Salle Pachuca
  • Universidad ETAC
  • Universidad del Nuevo México
  • Instituto Carl Rogers Pachuca
  • Círculo de Estudios de Logoterapia y Análisis Existencial (CELAE)
  • Colegio Anahuac
  • Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano
  • Colegio Jorge Berganza
  • Colegio Libre de Hidalgo
  • Colegio Real Hidalgo
  • Colegio Superior de Odontología de Hidalgo (CSOH)
  • Colegio Vasconcelos Posgrado
  • Grupo Educativo Virtud y Ciencia
  • Instituto de Administracion Publica del Estado de Hidalgo (IAPH)
  • Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Hidalgo
  • Instituto de Enseñanza Superior Alfonso Cravioto
  • Instituto de Estudios Superiores de Progreso de Obregón (IESPOH)
  • Instituto de Estudios Superiores del Altiplano (IESA)
  • Instituto de Estudios Superiores Elise Freinet
  • Instituto de Estudios Superiores John F Kennedy
  • Instituto de Estudios Superiores Plata (IESP)
  • Instituto de Estudios Superiores Tiozihuatl
  • Instituto de Posgrado en Psicoterapia Cognitivo Conductual (IPPCC)
  • Instituto Gastronomito Hidalguense
  • Instituto Mexicano de Terapias Breves
  • Instituto Tecnológico Cultural de Hidalgo (ITECH)
  • Instituto Tecnológico de Educación Superior
  • Instituto Universitario Conde de Guevara (IUCG)
  • Instituto Universitario del Centro de México
  • Liceo Superior de Hidalgo
  • Pedro de Gante
  • Universidad Canadiense
  • Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo (UCLAH)
  • Universidad Humanística Hidalgo
  • Universidad Iberomexicana de Hidalgo
  • Universidad INECUH
  • Universidad Interactiva Milenio
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Pachuca
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Tula
  • Universidad Interglobal
  • Universidad Madero Hidalgo Baluarte de la Verdad
  • Universidad Privada Del Centro
  • Universidad Tecnológica Internacional
  • Universidad Tollancingo

¿Cuánto dura una carrera universitaria en Hidalgo?

Las carreras que imparten las universidades en México tienen duraciones distintas dependiendo de la complejidad y la cantidad de conocimientos, materias y prácticas que los alumnos deban de cursar.

Por lo general, el promedio de duración de una carrera universitaria es de 3 años y medio a 5 años, sin embargo, algunas áreas más exigentes, como medicina o música, pueden tener planes de estudio que se extienden hasta más de 8 años (dependiendo de la especialidad).

También debes considerar que las carreras por lo general se dividen en periodos semestrales o cuatrimestrales, lo que también afecta la duración general de la carrera.

A esto también hay que agregarle el tiempo necesario por las prácticas profesionales, servicio social y el trámite de titulación, el cual puede ser por exámen profesional, tesis o por medio de diplomados de especialización.

Universidades en línea en Hidalgo

También conocidas como universidades online o universidades a distancia, son una novedosa forma de estudio en Hidalgo que permite mayor flexibilidad y autonomía en los tiempos de los alumnos, pues estas se cursan directamente por internet, ya sea por medio de cursos grabados o clases en vivo.

Esto es una gran ventaja sobre todo para aquellas personas que trabajan o que por diversas razones no tienen el tiempo para trasladarse a sus clases en horarios específicos, abriendo muchas puertas de oportunidad para los jóvenes que necesitan trabajar para costear sus estudios.

Dentro de esta modalidad de estudios a distancia también existen opciones tanto privadas como públicas.

Carreras que puedes estudiar en Hidalgo

Al ser uno de los estados con la mayor variedad de planteles de las universidades más prestigiosas del país, en Hidalgo prácticamente puedes estudiar cualquier tipo de licenciatura, maestría o doctorado, así como múltiples diplomados, cursos o talleres.

Algunas de las áreas más relevantes en el tema son, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Químico Biológicas, y Físico Matemáticas. Así que ya lo sabes, sólo tienes que decidir el área de tu interés y después investigar todas las carreras que ahí existen.

Entre las carreras que puedes encontrar en las universidades en Hidalgo se encuentran:

Físico Matemáticas e Ingenierías

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencias de Datos
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Ingeniería Telecomunicaciones
  • Ingeniería Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Biológicas y de la Salud

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agrogenómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Ecología
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Neurociencias
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Órtesis y Prótesis
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Ciencias Políticas y Sociales

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social

Humanidades y Artes

  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Arte y Diseño
  • Artes Visuales
  • Bibliotecología y estudios de la Información
  • Canto
  • Cinematografía
  • Composición
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Educación Musical
  • Enseñanza de Alemán como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Francés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Italiano como Lengua Extranjera
  • Enseñanza de Inglés
  • Estudios Latinoamericanos
  • Etnomusicología
  • Filosofía
  • Geohistoria
  • Historia
  • Historia del Arte
  • Instrumentista
  • Lengua y Literaturas Hispánicas
  • Lengua y Literaturas Modernas Alemanas
  • Lengua y Literaturas Modernas Francesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
  • Lengua y Literaturas Modernas Italianas
  • Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas
  • Letras Clásicas
  • Lingüística Aplicada
  • Literatura Dramática y Teatro
  • Literatura Intercultural
  • Música y Tecnología Artística
  • Pedagogía
  • Piano
  • Teatro y Actuación
  • Traducción

Maestrías de las universidades en Hidalgo

  • Maestría en Seguridad Informática
  • Maestría en Relaciones Públicas
  • Maestría en Relaciones Internacionales
  • Maestría en Calidad
  • Maestría en Mecatrónica
  • Maestría en Juicios Orales
  • Maestría en Energías Renovables
  • Maestría en Desarrollo Organizacional
  • Maestría en Pedagogía
  • Maestría en Docencia
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Maestría en Derecho Corporativo
  • Maestría en Psicoterapia
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Maestría en Economía
  • Maestría en Desarrollo Humano
  • Maestría en Nutrición
  • Maestría en Logística
  • Maestría en Educación Especial
  • Maestría en Criminología
  • Maestría en Alta Dirección
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Maestría en Psicología Clínica
  • Maestría en Ciencias de la Educación
  • Maestría en Derecho Fiscal
  • Maestría en Mercadotecnia
  • Maestría en Impuestos
  • Maestría en Recursos Humanos
  • Maestría en Nutrición Clínica
  • Maestría en Administración Hospitalaria
  • Maestría en Arquitectura
  • Maestría en Administración
  • Maestría en Neuropsicología
  • Maestría en Psicología
  • Maestría en Finanzas

Costos de las universidades en Hidalgo

Los costos de las universidades públicas en Hidalgo son relativamente accesibles, pudiendo estudiar carreras con gastos totales en promedio desde los $20,000 pesos en adelante (dependiendo la carrera).

Por otro lado, las universidades privadas tienen también una amplia brecha de costos, pues existen opciones privadas bastante asequibles, como otras de gran prestigio con costos sumamente elevados que las hacen muy exclusivas.

En promedio se estima según datos de la SEP, que los costos de las universidades privadas en México llegan hasta los $900,000 pesos o más.

Requisitos de inscripción

Los requisitos que solicitan las universidades en Hidalgo para la admisión son generalmente:

  • Contar con la educación media superior (preparatoria o bachillerato concluido)
  • Presentar los certificados y comprobantes de estudios
  • Ser residente nacional o con permiso en el país
  • Presentar la solicitud para el ingreso
  • Presentar el examen global de ingreso a la universidad

En caso de ser aceptado, deberás seguir todos los procesos y entregar la documentación que solicita cada institución educativa en tiempo y forma, así como efectuar los pagos de colegiatura e inscripción.

logotipo
   
4.8
-
5
de
527
Opiniones